Viernes 21 y martes 25 a las 19:30 hs. Sábado 22, lunes 24 y miércoles 26 a las 21:30 hs. SAM13. IMDb:6.1/10
Sábado 22, domingo 23, lunes 24 y miércoles 26 a las 19:30 hs. ATP. IMDb:6.3/10
Viernes 21 y martes 25 a las 22:15 hs. Domingo 23 a las 21:30 hs. SAM13. IMDb:7.4/10
EN SANTA ROSA-TOAY
Cine Milenium: Escalante 270. Ver cartelera y horarios
General San Martín
Viernes 21 y sábado 22 | 20:00 | Polideportivo Municipal
4° Fiesta Nacional de la Sal
Viernes 21: Actuación de Juan Etchegoyen (artista callejero), Serena Gamboa, Los Jarillales, Laura Gómez Weizz. Paseo de artesanos y emprendedores. Patio de comidas.
Sábado 22: Actuación de Ocaso Folclore, La Pequeña Huella, El Salar, Ceibo, Laura Michelle (Tributo a Karina). Cierre con Tru-La-La.
Durante ese fin de semana, General San Martín tendrá los dos museos abiertos (el Municipal y el Israelita).
En el predio del ferrocarril, con juegos para los más pequeños, estará funcionando el clásico paseo en zorra.
También invitan a visitar el atractivo de agua Playa Blanca. Cuenta con un amplio sector arbolado con parrillas y todos los servicios para el visitante.
Organiza: Municipalidad de General San Martín.
Telén
Domingo 23 | 21:30 | Parque Acuático “Aguas del Caldenal”.
Poca Soda. DJ Scott. Paseo de artesanos.
Winifreda
Domingo 2 de marzo | 21:30 | Vivero Municipal “Ernesto Lucero” (Parque Acuático).
La Banda Fina. DJ Tano Palazzo. Paseo de artesanos.
Seminario de actuación “La palabra en acción”.
Dirigido a actores, actrices y personas que se encuentren atravesando la formación teatral y que deseen profundizar la relación entre texto, acción y emoción. Se enfocará en integrar aspectos técnicos y emocionales que permitan enriquecer el trabajo actoral, a través de escenas y monólogos.
Se trabajará sobre textos clásicos y contemporáneos, analizando la escena, detectando los matices del personaje y la acción implícita en las palabras.
Informes e inscripción: Matías Leites (11 59 135247)
“Parte de viaje”, muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes a través de obras de la colección del Museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día “en un viaje de verano”.
Días y horarios de atención del MPArtes: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19; sábados y domingos de 19 a 21. Entrada libre y gratuita.
Muestra permanente "Naturaleza y Cultura".
Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica, combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relatando el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza.
Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 19 a 21. Acceso gratuito.
Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo.
“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Un proyecto seleccionado en el concurso “Ensayar Museos 2023”, organizado por la Fundación Williams.
Horarios CMOO
De lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados y domingos de 17 a 20 hs.
Invitan: Secretaría de Cultura Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Toay.